https://www.comillas.es/wp-content/themes/comillas/images/cabecera-planifica.png

AGOSTO EN COMILLAS

COMILLAS EN AGOSTO: PLANES, MONUMENTOS Y FIESTAS QUE NO TE PUEDES PERDER

El mes de agosto en Comillas destaca por tener una de las agendas culturales más activas del año. Con su mezcla única de historia, arquitectura modernista y naturaleza, esta villa marinera cobra vida con propuestas culturales y paisajes que invitan a desconectar. Para que disfrutes al máximo tu estancia, te compartimos información práctica y algunas recomendaciones imprescindibles.

Comillas tiene un gran número de monumentos emblemáticos, de los que destacan el Capricho de Gaudí, el Palacio Sobrellano, la Capilla Panteón y la Antigua Universidad Pontificia. En el mes de agosto amplían sus horarios para poder realizar visitas guiadas.  Otros lugares como la Iglesia de San Cristóbal y el Centro Cultural El Espolón también abren al público con horarios especiales en verano, así que no dudes en pasarte por la oficina de turismo o consultar nuestra web para no perderte nada.

Una de las mejores formas de descubrir los rincones más especiales de Comillas es apuntarse a una de sus rutas guiadas. Durante todo el mes se ofrecen paseos que salen varias veces al día y recorren tanto el casco histórico como los monumentos más importantes. Para quienes quieran una experiencia más completa, hay visitas combinadas que incluyen entrada al Capricho de Gaudí, todo con Guías Oficiales de Cantabria que conocen la historia y anécdotas de la villa como la palma de su mano.

Y sí, Comillas también tiene tren turístico, y es una forma divertida y cómoda de recorrer los principales puntos de interés sin cansarte. Funciona todos los días de agosto en horario de 11:00 a 21:00 de forma ininterrumpida, con salidas frecuentes desde la calle Marqués de Comillas. Ideal si vas con niños o si simplemente quieres ver la villa desde otro punto de vista. Eso sí, en agosto la afluencia de visitantes es alta, por lo que conviene tener en cuenta dónde aparcar. La villa cuenta con zona azul activa de 10:00 a 20:00 http://www.easypark.com, así que si vienes en coche, te recomendamos buscar sitio en los parkings públicos del entorno a la entrada de la villa, en el área de Sobrellano o en la zona del Polideportivo. También hay plazas para personas con movilidad reducida y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La agenda cultural del mes de agosto comienza con el Ciclo de Música Clásica los Caprichos Musicaleshttps://entradium.com/es/organizers/caprichos-musicales-de-comillas que a partir del 2 de agosto se celebra en espacios como el Seminario Mayor y el Centro Cultural El Espolón, que incluye recitales de música clásica, tango y jazz en un entorno incomparable. Si lo tuyo es la música con un toque teatral, no te pierdas espectáculos como «María Antonieta: Revolución». Además, agosto te trasmitirá magia a través de un concierto a la luz de las velas de bandas sonoras de Disney en el Seminario Mayor, https://velasycandelas.com/mundos-disney-bandas-sonoras-del-cine-un-viaje-a-la-luz-de-las-velas/.

En este mes, también tienen lugar dos eventos de gran interés turístico: la Feria del Arrastre y el Día del Indiano. Del 23 al 24 de agosto tendrá lugar la feria de arrastre con su mercado de artesanos y productos típicos de Cantabria en la Campa de Sobrellano y el día del Indiano conmemora a aquellos hombres y mujeres que emigraron del país para conseguir fortuna y regresaron a Comillas, como Antonio López y López, el primer marqués de Comillas.

Para disfrutar plenamente de tu estancia, un consejo práctico: lleva calzado cómodo. Comillas está llena de calles empedradas y cuestas suaves, y lo mejor es recorrerla paseando sin prisas. Aprovecha también las tardes para acercarte a la playa, dar un paseo por el puerto o tomar algo en una terraza con vistas al mar. Y por supuesto, no te vayas sin probar su gastronomía local: rabas, pescados y mariscos frescos que saben a Cantabria https://www.comillas.es/planifica-tu-viaje/gastronomia/.

Comillas en agosto lo tiene todo: cultura, historia y planes para todos los gustos. Un destino con encanto que te invita a disfrutar cada momento. ¡No te lo pierdas!

RUTA LITERARIA PUERTO ESCONDIDO

Si eres amante de la serie de novelas «Puerto Escondido», no te puedes perder la  ruta guiada por los escenarios de la famosa obra de María Oruña en Comillas. Todos los primeros sábados de cada mes, a las 11:00 horas, tendrás la oportunidad de sumergirte en los misterios y paisajes que inspiraron a la escritora, de la mano de un Guía Oficial de Cantabria.

El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, te llevará por los rincones más emblemáticos de la obra de María Oruña en Comillas, revelando los secretos que han quedado plasmados en su novela. El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Comillas.

La ruta es guiada y gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

Inscripciones a través de nuestro email: oficinadeturismo@comillas.es, por teléfono en el 942 722 591 o Whatsapp en el 676 574 766

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El Ayuntamiento de Comillas celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 3,4 y 5 de junio.

La celebración se llevará a cabo a través de una serie de actividades y talleres que pretenden fomentar el cuidado de la naturaleza y la conservación del patrimonio natural de la villa y alrededores.

Viernes 3 de junio (17:00h-19:00h): 

  • Taller infantil de bombas de semillas
  • Parque de la Estatua

* Taller destinado a los niños y niñas apuntados en la ludoteca

Sábado 4 de junio (10:30h-13:30h):

  • Ruta interpretativa circular «Balleneros de Trasvía»
  • Inicio en la Cofradía de Pescadores, en el Puerto de Comillas

* Plazas limitadas a 25 usuarios

Sábado 4 de junio (17:00h-19:00h):

  • Taller de Educación Ambiental. Observación de aves a través de telescopio en la Ría de la Rabia
  • Bolera de la Rabia

* Plazas limitadas

Domingo 5 de junio (9:30h-11:30h):

  • Ruta interpretativa por la Ría de la Rabia en Paddlesurf
  • Inicio en la bolera de la Rabia

* Plazas limitadas a 20 usuarios

Domingo 5 de junio (18:30h-20:30h):

  • Ruta interpretativa por la Ría de la Rabia en Paddlesurf
  • Inicio en la bolera de la Rabia

* Plazas limitadas a 20 usuarios

Las inscripciones pueden ya hacerse a través del correo electrónico medioambiente@comillas.es o de forma presencial en la planta baja del Ayuntamiento de Comillas. Estarán abiertas hasta completar el aforo y tendrán preferencia aquellos usuarios empadronados en Comillas.

Exposición de ARTE CONTEMPORÁNEO JAPONÉS

La Exposición de Arte Japonés que se podrá visitar del 15 al 31 de octubre en varios espacios emblemáticos de la villa modernista como el Centro Cultural el Espolón, el Seminario Mayor – Campus Comillas, el Palacio de Sobrellano o el Capricho de Gaudí.
Las 309 obras de los 183 artistas nipones están realizadas con distintas técnicas como óleo, acrílico, acuarela, pintura japonesa, dibujo, tinta china, grabado, tinte, artes textiles, papel recortado, arte tridimensional, cerámica, confección de kimonos, bordado y caligrafía.
Mas información:  Exposicion ARTE JAPONES
Video Resumen Exposición ARTE JAPONES:  https://vimeo.com/comillasturismo
Bases Concurso Instagram #ArteJaponesEnComillas BASES CONCURSO REDES SOCIALES

ESPECTACULO PASACALLES EL BAILE

Cía. Remue Manage (Francia)  Efemérides: Comillas, primera localidad con alumbrado público de España (06/08/1881)

22:30 h.

Calles y plazas Comillas

Rioturbio

Ubicado en el interior del Parque Natural de Oyambre, este pequeño núcleo que, recibe el nombre del arroyo junto al que se sitúa. Este arroyo baja desde Monte Corona y va a desaguar a la cabecera de La Ría de la Rabia, conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional y es una puerta de entrada a la masa forestal de monte Corona.

Hay que visitar la Ermita de San Miguel. Presenta planta rectangular. La fachada principal se organiza entre dos muros cortavientos de sillería y tiene en su centro la puerta rematada en arco de medio punto, flanqueada por sendas ventanas, también rematadas por arcos de medio punto. Por encima del conjunto presenta un oculo circular y marcados contrafuertes exteriores. En su austera fachada principal, muy austera, destaca la portada de arco de medio punto flanqueado por vanos iguales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.