https://www.comillas.es/wp-content/themes/comillas/images/cabecera-hacer.png

Caprichos Musicales

Programación de la XXII edición de Ciclo de Música Clásica «CAPRICHOS MUSICALES DE COMILLAS  2025»

Cada verano, Comillas se convierte en escenario de uno de los encuentros culturales más destacados de Cantabria: los Caprichos Musicales. Este festival, con más de veinte ediciones a sus espaldas, ofrece un cuidado programa de conciertos de música clásica en espacios únicos del municipio, como la Iglesia del Antiguo Seminario Mayor o el Centro Cultural El Espolón.

Reconocido por su calidad artística y su atmósfera íntima, el ciclo reúne a intérpretes de prestigio nacional e internacional, y brinda al público la oportunidad de disfrutar de grandes obras en un entorno histórico y privilegiado. Una experiencia cultural diferente, perfecta para los amantes de la música que visitan la villa durante los meses estivales.

La nueva edición de los Caprichos Musicales de Comillas dará comienzo el sábado 2 de agosto en un espacio emblemático: la iglesia del Antiguo Seminario Mayor de la Universidad Pontificia. A las 21:00 horas tendrá lugar la gala inaugural con la participación de la Escuela Nazarenko & Ensemble Solistas, que presentarán un espectáculo único que combina danza y música en directo, con motivo del bicentenario del compositor Johann Strauss.

El domingo 3 de agosto, el ciclo se traslada al Centro Cultural El Espolón, donde a la misma hora, el Ensemble Solistas de los Caprichos ofrecerá un variado recorrido por obras de grandes compositores como Bach, Vivaldi, Marcello, Mozart, Paganini, Shostakovich y otros. El concierto contará con el violinista Albert Skuratov como solista, bajo la dirección artística de Serguei Mesropian.

La programación continúa el miércoles 6 con un recital a cargo del violinista Jaime Naya y la pianista Eda Seviniş, quienes interpretarán piezas de Schumann, Paganini y Sarasate.

El sábado 9, la música volverá al antiguo Seminario Mayor con una propuesta cargada de emoción y fusión de estilos. El guitarrista y compositor argentino Fernando Egozcue y el violinista francés Thomas Potiron se unen para ofrecer un concierto donde el tango, el flamenco y el jazz se encuentran, acompañados por la expresividad del baile de Cristina de Vega.

El lunes 11 en El Espolón, el barítono Pablo Rossi Rodino, junto a la pianista Tatiana Studyonova y el bailarín invitado Pablo Gutiérrez Ríos, presentarán Manuel & Federico: Encuentro en Granada, un viaje musical que rinde homenaje a Manuel de Falla y Federico García Lorca a través de sus canciones y composiciones más representativas.

El miércoles 13, también en El Espolón, el violonchelista Serguei Mesropian y la violinista María Mesropian ofrecerán un recital con obras maestras del repertorio clásico, con una mención especial al aniversario de Maurice Ravel.

El jueves 14 se dedicará a los jóvenes talentos de Cantabria, quienes protagonizarán un concierto extraordinario donde mostrarán su potencial artístico y su pasión por la música.

La clausura del festival tendrá lugar el sábado 16 de agosto con el dúo Madre Tierra, formado por Silvina Tabbush (voz y percusión) y Manuel Lavandera (guitarra y dirección musical). Su propuesta, Cantoras Eternas, es un homenaje a la voz femenina a través de un viaje íntimo y poético que conecta con las raíces culturales y emocionales de la música de raíz.

 

Consulta aquí el programa de la XXII edición: PROGRAMA CAPRICHOS MUSICALES _2025

Indicaciones compra de entradas: VENTA ENTRADAS CAPRICHOS 2025

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.