https://www.comillas.es/wp-content/themes/comillas/images/cabecera-planifica.png

NOCHES DE CAPRICHO EDICIÓN 140 ANIVERSARIO DEL CAPRICHO DE GAUDÍ

¡El Capricho de Gaudí celebra en agosto las Noches de Capricho – Edición 140 Aniversario!

Este mes, Comillas será escenario de una propuesta cultural única: música en directo en los jardines de una de las joyas del modernismo español, El Capricho de Gaudí.

Durante dos semanas consecutivas, se podrá disfrutar de una actividad especial al anochecer con dos tipologías de conciertos:

La Caprichosa (12, 13 y 14 de agosto)

Un concierto íntimo con la mezzosoprano Helen de Quiroga, que ofrecerá un recital de voz y piano acompañado de proyecciones visuales en un entorno mágico.

Bandas Sonoras (19, 20 y 21 de agosto)

A través de un dúo de arpa y piano, viajaremos al ritmo de las bandas sonoras más icónicas de la historia del séptimo arte, creando una experiencia inmersiva en un entorno de cuento.

Las puertas se abrirán cada noche a las 21:15 horas, permitiendo a los asistentes recorrer libremente los jardines y el interior del edificio antes de que comience el espectáculo.

Las entradas para las Noches de Capricho ya están a la venta a través de la web oficial www.elcaprichodegaudi.com. El aforo es limitado, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación.

Se ha organizado un sorteo en colaboración con El Capricho de Gaudí, en el que se repartirán dos entradas dobles para cada uno de los conciertos. Para participar, es necesario:

  • Seguir los perfiles de Instagram @comillasturismo y @caprichodegaudi
  • Indicar “me gusta” en la publicación del sorteo
  • Mencionar a una persona con la que se compartiría el premio

El sorteo estará activo del 1 al 8 de agosto de 2025. Los ganadores se anunciarán el día 9 a las 12:00 h en la misma publicación de Instagram.

Para más información, puede consultarse la web oficial del monumento www.elcaprichodegaudi.com o los perfiles de Instagram del Capricho de Gaudí @caprichodegaudi o las nuestras @comillasturismo.

¡Mucha suerte a todos y nos vemos en las Noches de Capricho!

BOLETÍN TURÍSTICO Semana 33

Consulta toda la información acerca de la actualidad turística de nuestra villa, del 11 al 17 de agosto de 2025, en el Boletín Turístico de Comillas:

BOLETIN SEMANA 33 act

¿Quieres conocer puntualmente la actualidad turística de Comillas? Mándanos un email a oficinadeturismo@comillas.es y solicita que te enviemos nuestro Boletín Turístico cada semana para que estés al tanto de todas las novedades.

Descarga el plano turístico de Comillas para organizar tu visita:

PLANO COMILLAS

AGOSTO EN COMILLAS

COMILLAS EN AGOSTO: PLANES, MONUMENTOS Y FIESTAS QUE NO TE PUEDES PERDER

El mes de agosto en Comillas destaca por tener una de las agendas culturales más activas del año. Con su mezcla única de historia, arquitectura modernista y naturaleza, esta villa marinera cobra vida con propuestas culturales y paisajes que invitan a desconectar. Para que disfrutes al máximo tu estancia, te compartimos información práctica y algunas recomendaciones imprescindibles.

Comillas tiene un gran número de monumentos emblemáticos, de los que destacan el Capricho de Gaudí, el Palacio Sobrellano, la Capilla Panteón y la Antigua Universidad Pontificia. En el mes de agosto amplían sus horarios para poder realizar visitas guiadas.  Otros lugares como la Iglesia de San Cristóbal y el Centro Cultural El Espolón también abren al público con horarios especiales en verano, así que no dudes en pasarte por la oficina de turismo o consultar nuestra web para no perderte nada.

Una de las mejores formas de descubrir los rincones más especiales de Comillas es apuntarse a una de sus rutas guiadas. Durante todo el mes se ofrecen paseos que salen varias veces al día y recorren tanto el casco histórico como los monumentos más importantes. Para quienes quieran una experiencia más completa, hay visitas combinadas que incluyen entrada al Capricho de Gaudí, todo con Guías Oficiales de Cantabria que conocen la historia y anécdotas de la villa como la palma de su mano.

Y sí, Comillas también tiene tren turístico, y es una forma divertida y cómoda de recorrer los principales puntos de interés sin cansarte. Funciona todos los días de agosto en horario de 11:00 a 21:00 de forma ininterrumpida, con salidas frecuentes desde la calle Marqués de Comillas. Ideal si vas con niños o si simplemente quieres ver la villa desde otro punto de vista. Eso sí, en agosto la afluencia de visitantes es alta, por lo que conviene tener en cuenta dónde aparcar. La villa cuenta con zona azul activa de 10:00 a 20:00 http://www.easypark.com, así que si vienes en coche, te recomendamos buscar sitio en los parkings públicos del entorno a la entrada de la villa, en el área de Sobrellano o en la zona del Polideportivo. También hay plazas para personas con movilidad reducida y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La agenda cultural del mes de agosto comienza con el Ciclo de Música Clásica los Caprichos Musicaleshttps://entradium.com/es/organizers/caprichos-musicales-de-comillas que a partir del 2 de agosto se celebra en espacios como el Seminario Mayor y el Centro Cultural El Espolón, que incluye recitales de música clásica, tango y jazz en un entorno incomparable. Si lo tuyo es la música con un toque teatral, no te pierdas espectáculos como «María Antonieta: Revolución». Además, agosto te trasmitirá magia a través de un concierto a la luz de las velas de bandas sonoras de Disney en el Seminario Mayor, https://velasycandelas.com/mundos-disney-bandas-sonoras-del-cine-un-viaje-a-la-luz-de-las-velas/.

En este mes, también tienen lugar dos eventos de gran interés turístico: la Feria del Arrastre y el Día del Indiano. Del 23 al 24 de agosto tendrá lugar la feria de arrastre con su mercado de artesanos y productos típicos de Cantabria en la Campa de Sobrellano y el día del Indiano conmemora a aquellos hombres y mujeres que emigraron del país para conseguir fortuna y regresaron a Comillas, como Antonio López y López, el primer marqués de Comillas.

Para disfrutar plenamente de tu estancia, un consejo práctico: lleva calzado cómodo. Comillas está llena de calles empedradas y cuestas suaves, y lo mejor es recorrerla paseando sin prisas. Aprovecha también las tardes para acercarte a la playa, dar un paseo por el puerto o tomar algo en una terraza con vistas al mar. Y por supuesto, no te vayas sin probar su gastronomía local: rabas, pescados y mariscos frescos que saben a Cantabria https://www.comillas.es/planifica-tu-viaje/gastronomia/.

Comillas en agosto lo tiene todo: cultura, historia y planes para todos los gustos. Un destino con encanto que te invita a disfrutar cada momento. ¡No te lo pierdas!

HORARIOS DE VISITA A MONUMENTOS DE COMILLAS (AGOSTO 2025)

EL CAPRICHO DE GAUDÍ:

Abierto de lunes a domingo, de 10:00 a 21:00h (último acceso 20:30h).

CONSULTAR DISPONIBIILIDAD EN TAQUILLA O EN SU WEB OFICIAL WWW.ELCAPRICHODEGAUDI.COM (RECOMENDABLE RESERVAR CON ANTELACIÓN)

Tarifas:

Entrada+ visita libre: 7€. Bonificada: 5€ (mayores de 65 años, estudiantes, docentes, familia numerosa, personas con discapacidad acreditada, desempleados. Imprescindible tarjeta acreditativa). Niños de 7 a 12 años: 3€. Menores de 7 años: gratuito. (A tu ritmo. Audioguía disponible en 5 idiomas).

Entrada+ visita guiada: 10€. Bonificada:8€ (mayores de 65 años, estudiantes, docentes, familia numerosa, personas con discapacidad acreditada, desempleados. Imprescindible tarjeta acreditativa). Niños de 7 a 12 años: 6€. Menores de 7 años: gratuito. (Duración aproximada de la visita guiada: 45 minutos).

Noches de Capricho: 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de agosto.  Ver más tipos de entradas y actividades en la web oficial: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es

Tiempo mínimo recomendado: 30 min.

Entrada por la Plaza Fuente Real. Se recomienda reservar con antelación. En caso de dudas contactar en el teléfono 942 720 365 ó vía email: visitas@elcaprichodegaudi.com

VENTA ANTICIPADA ENTRADAS: https://tickets.elcaprichodegaudi.com/

med_20200731225208zn710c3


 

EL PALACIO DE SOBRELLANO Y LA CAPILLA PANTEÓN:

Martes a sábado: de 10:00 a 18:30h*. Domingos: de 10:00 a 17:45h*.

Lunes cerrado.

* A esta hora comienza el desalojo de los jardines de la finca de Sobrellano.

ACCESO AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS SÓLO CON VISITAS GUIADAS. CONSULTAR DISPONIBILIDAD EN TAQUILLA (PLANTA BAJA DEL PALACIO) O EN www.centros.culturadecantabria.com

TARIFAS VISITA AL PALACIO: 

(Duración aproximada de 45 minutos. Cupo máximo de 25 personas por sesión)

    • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
    • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
    • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
    • Grupos educativos: 2 €
    • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

TARIFAS VISITA A LA CAPILLA 

(Duración aproximada de 35 minutos. Cupo máximo de 15 personas por sesión)

    • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
    • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
    • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
    • Grupos educativos: 2 €
    • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

IMPORTANTE: Recuerde que es recomendable reservar con antelación, por internet o teléfono, para poder visitar los edificios por dentro, y evitar así esperas o posibles aforos completos.

Si no ha hecho reserva previa de su visita guiada, puede intentar comprar su/s entrada/s directamente en la taquilla del vestíbulo del Palacio, según disponibilidad. Tenga en cuenta que la taquilla, ubicada dentro del propio Palacio, permanecerá abierta 20 minutos antes del inicio de cada visita.

RESERVAS:  por Internet en centros.culturadecantabria.com o por teléfono llamando al 942598425 (con 24h. de antelación aprox.) para poder visitar los edificios por dentro.

CONSULTA DISPONIBILIDAD PARA HOY en https://centros.culturadecantabria.com/

Las entradas para el mismo día se adquieren en el Palacio.

med_20200731230053u9rvfrb


 

SEMINARIO MAYOR DE COMILLAS (ANTIGUA UNIVERSIDAD PONTIFICIA): 

Lunes a sábado: de 10:00 a 19:00h. Domingos: de 10:00 a 18:00h.

Viernes día 11: cerrado. Martes día 22: sólo se ofrecerán las sesiones de las 16:30 y 17:45h.

ACCESO AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS SÓLO CON VISITAS GUIADAS. CONSULTAR DISPONIBILIDAD EN TAQUILLA O EN www.centros.culturadecantabria.com

(Puede combinar su visita al Seminario Mayor con el Palacio y la Capilla-Panteón de Sobrellano. Si adquiere la entrada online, debe dejar un intervalo de tiempo de, al menos, 90-120 min. entre el inicio de la visita entre el Seminario y Sobrellano).

Tarifas visita guiada SEMINARIO MAYOR

(Duración aproximada de 45 minutos. Cupo máximo de 40 personas por sesión)

  • Normal: 7 € (a partir de 13 años)
  • Reducida: 5 € (de 4 a 12 años, familias numerosas, mayores de 65 años o pensionistas, desempleados, carnet de estudiante y personas con un 65% de discapacidad funcional)* Previa acreditación.
  • Grupos: 5 € (a partir de 11 personas)
  • Grupos educativos: 2 €
  • Acceso gratuito: de 0 a 3 años, Miembros ICOMOS, Guías Oficiales de Cantabria y poseedores del PASAPORTE CULTURAL previa acreditación.

Recuerde que es recomendable reservar con antelación, por internet o teléfono, para poder visitar los edificios por dentro.

Aparcamiento: Se dispone de aparcamiento privado con un coste de 2,00 €. Si visita el Seminario Mayor el coste del aparcamiento tiene una reducción de 1,00 €. Éste se cobrará cuando se acceda al recinto. (Exención del pago a personas con movilidad reducida – tarjeta azul).

RESERVAS:  por internet en: centros.culturadecantabria.com o telefónicamente llamando al  942 598 425 (con 24h. de antelación aprox.) para poder visitar los edificios por dentro.

CONSULTA DISPONIBILIDAD PARA HOY en https://centros.culturadecantabria.com/

Las entradas para el mismo día se adquieren en el área de recepción de visitantes del Seminario Mayor.

También encontrará información de las instalaciones de la antigua Universidad Pontificia en la web: www.espaciocomillas.com

med_20200731224254evpfpy


 

CENTRO CULTURAL “EL ESPOLÓN”:

De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h. Sábado y domingo: de 16:00 a 21:00h.

Destaca su patio central. Exposiciones temporales. Tel: 942 72 02 76

med_20200731224731x7oarh2


IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CRISTÓBAL:

Abierta de lunes a sábado.

HORARIO DE MAÑANA: De 10:00 a 13:30 horas. Hay visitas guiadas a las 10:00, 11:00 y 12:00 h.

HORARIO DE TARDE: De 16:00 a 19:00 horas. Hay visitas guiadas a las 16:00, 17:00 y 18:00 h.

Las visitas tienen una duración de 20-30 minutos. Los domingos no hay visitas.

Tarifas:

Entrada general: 2€. Entrada grupos: 1€. Menores de 14 años, peregrinos, empadronados y sacerdotes: gratis.

Entre las visitas, cuando no se está realizando la visita guiada, la Iglesia puede visitarse por libre, siendo necesario comprar la entrada igualmente.


Descarga horarios de visita a monumentos de Comillas:

MONUMENTOS COMILLAS (AGOSTO 2025)

Descarga el plano turístico de nuestra villa:  PLANO COMILLAS

Descarga información de visitas guiadas por Comillas: RUTAS GUIADAS COMILLAS 2025

CAPRICHOS MUSICALES COMILLAS

Programación de la XXII edición de Ciclo de Música Clásica «CAPRICHOS MUSICALES DE COMILLAS  2025»

Cada verano, Comillas se convierte en escenario de uno de los encuentros culturales más destacados de Cantabria: los Caprichos Musicales. Este festival, con más de veinte ediciones a sus espaldas, ofrece un cuidado programa de conciertos de música clásica en espacios únicos del municipio, como la Iglesia del Antiguo Seminario Mayor o el Centro Cultural El Espolón.

Reconocido por su calidad artística y su atmósfera íntima, el ciclo reúne a intérpretes de prestigio nacional e internacional, y brinda al público la oportunidad de disfrutar de grandes obras en un entorno histórico y privilegiado. Una experiencia cultural diferente, perfecta para los amantes de la música que visitan la villa durante los meses estivales.

La nueva edición de los Caprichos Musicales de Comillas dará comienzo el sábado 2 de agosto en un espacio emblemático: la iglesia del Antiguo Seminario Mayor de la Universidad Pontificia. A las 21:00 horas tendrá lugar la gala inaugural con la participación de la Escuela Nazarenko & Ensemble Solistas, que presentarán un espectáculo único que combina danza y música en directo, con motivo del bicentenario del compositor Johann Strauss.

El domingo 3 de agosto, el ciclo se traslada al Centro Cultural El Espolón, donde a la misma hora, el Ensemble Solistas de los Caprichos ofrecerá un variado recorrido por obras de grandes compositores como Bach, Vivaldi, Marcello, Mozart, Paganini, Shostakovich y otros. El concierto contará con el violinista Albert Skuratov como solista, bajo la dirección artística de Serguei Mesropian.

La programación continúa el miércoles 6 con un recital a cargo del violinista Jaime Naya y la pianista Eda Seviniş, quienes interpretarán piezas de Schumann, Paganini y Sarasate.

El sábado 9, la música volverá al antiguo Seminario Mayor con una propuesta cargada de emoción y fusión de estilos. El guitarrista y compositor argentino Fernando Egozcue y el violinista francés Thomas Potiron se unen para ofrecer un concierto donde el tango, el flamenco y el jazz se encuentran, acompañados por la expresividad del baile de Cristina de Vega.

El lunes 11 en El Espolón, el barítono Pablo Rossi Rodino, junto a la pianista Tatiana Studyonova y el bailarín invitado Pablo Gutiérrez Ríos, presentarán Manuel & Federico: Encuentro en Granada, un viaje musical que rinde homenaje a Manuel de Falla y Federico García Lorca a través de sus canciones y composiciones más representativas.

El miércoles 13, también en El Espolón, el violonchelista Serguei Mesropian y la violinista María Mesropian ofrecerán un recital con obras maestras del repertorio clásico, con una mención especial al aniversario de Maurice Ravel.

El jueves 14 se dedicará a los jóvenes talentos de Cantabria, quienes protagonizarán un concierto extraordinario donde mostrarán su potencial artístico y su pasión por la música.

La clausura del festival tendrá lugar el sábado 16 de agosto con el dúo Madre Tierra, formado por Silvina Tabbush (voz y percusión) y Manuel Lavandera (guitarra y dirección musical). Su propuesta, Cantoras Eternas, es un homenaje a la voz femenina a través de un viaje íntimo y poético que conecta con las raíces culturales y emocionales de la música de raíz.

 

Consulta aquí el programa de la XXII edición: PROGRAMA CAPRICHOS MUSICALES _2025

Indicaciones compra de entradas: indicaciones venta de entradas CAPRICHOS MUSICALES

TREN TURÍSTICO DE COMILLAS 2025

TREN TURÍSTICO COMILLAS 2025

Precio del billete: 3,50 €

Duración: 30 minutos aproximadamente

Recorrido: Salida desde el parking de Sobrellano (Paseo Marqués de Comillas) – Casco Histórico – El Duque – Monumento al Marqués de Comillas – Panorámica de la Playa de Comillas desde el Paseo Manuel Noriega – Puerto- Cementerio – Portada de la Antigua Universidad Pontificia- Parking de Sobrellano.

El recorrido es cerrado por lo que sólo permite la subida y bajada de personas en el Parking de Sobrellano desde donde se coge el tren.

COMILLAS EN JULIO: PLANES, MONUMENTOS Y FIESTAS QUE NO TE PUEDES PERDER

Si estás pensando en escaparte a la costa cántabra este verano, Comillas te espera con los brazos abiertos. Esta pequeña villa marinera, famosa por su arquitectura modernista, sus paisajes de postal y una animada agenda cultural, brilla especialmente durante el mes de julio. Para que no te pierdas nada, aquí te dejamos algunos consejos y toda la información útil para que disfrutes de tu visita al máximo.

Julio es el momento perfecto para recorrer los monumentos más emblemáticos de Comillas. Muchos de ellos amplían sus horarios, como el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano, la Antigua Universidad Pontificia, joyas del modernismo que te trasladan a otra época. Otros lugares como la Iglesia de San Cristóbal, el Centro Cultural El Espolón o la Casa del Duque de Almodóvar del Río https://visitacantabria.es/visitas/comillas/casa-del-duque-de-almodovar-del-rio-comillas/ también abren al público con horarios especiales en verano, así que no dudes en pasarte por la oficina de turismo o consultar nuestra web para tenerlo todo controlado.

Una de las mejores formas de descubrir los rincones más especiales de Comillas es apuntarse a una de sus rutas guiadas. Durante todo el mes se ofrecen paseos  que salen varias veces al día y recorren tanto el casco histórico como los monumentos más importantes. Para quienes quieran una experiencia más completa, hay visitas combinadas que incluyen entrada al Capricho de Gaudí, todo con Guías Oficiales de Cantabria que conocen la historia y anécdotas de la villa como la palma de su mano.

Y sí, Comillas también tiene tren turístico, y es una forma divertida y cómoda de recorrer los principales puntos de interés sin cansarte. Funciona todos los días de julio en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, con salidas frecuentes desde la calle Marqués de Comillas. Ideal si vas con niños o si simplemente quieres ver la villa desde otro punto de vista, subiéndote y bajándote cuando quieras para explorar cada rincón. Eso sí, en julio la afluencia de visitantes es alta, por lo que conviene tener en cuenta dónde aparcar. La villa cuenta con zona azul activa de 10:00 a 20:00 http://www.easypark.com, así que si vienes en coche, te recomendamos buscar sitio en los parkings públicos del entorno de la playa, en el área de Sobrellano o en la zona del Polideportivo. También hay plazas para personas con movilidad reducida y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La agenda cultural de julio en Comillas es, simplemente, espectacular. El mes arranca con las esperadas Fiestas del Santo Cristo del Amparo, del 11 al 20 de julio, programa Fiestas del Cristo 2025 una celebración tradicional que llena las calles de procesiones, verbenas, danzas típicas, conciertos al aire libre y fuegos artificiales frente al mar. A esto se suma el ciclo de los Caprichos Musicales, https://entradium.com/es/organizers/caprichos-musicales-de-comillas que a partir del 2 de agosto se celebra en espacios como el Seminario Mayor y que incluye recitales de música clásica, tango y jazz en un entorno incomparable.

Este mes también se organizan exposiciones de arte contemporáneo, talleres infantiles, rutas de artesanos y eventos gastronómicos como el «Deballage Comillas», donde las antigüedades son las protagonistas. Y si lo tuyo es la música con un toque teatral, no te pierdas espectáculos como «María Antonieta: Revolución» https://www.unientradas.es/espectaculo/maria-antonieta-y-la-revolucion-francesa/250712MARIA o los conciertos del ciclo CandleLight http://www.feverup.com que forman parte de la programación cultural del verano.

Para disfrutar plenamente de tu estancia, un consejo práctico: lleva calzado cómodo. Comillas está llena de calles empedradas y cuestas suaves, y lo mejor es recorrerla paseando sin prisas. Aprovecha también las tardes para acercarte a la playa, dar un paseo por el puerto o tomar algo en una terraza con vistas al mar. Y por supuesto, no te vayas sin probar su gastronomía local: rabas, pescados y mariscos frescos que saben a Cantabria https://www.comillas.es/planifica-tu-viaje/gastronomia/.

En definitiva, julio es un mes vibrante en Comillas, con un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza, cultura y ocio. Ya vengas en pareja, en familia o con amigos, esta villa tiene algo especial que enamora a todo el que la visita.

¿Nos vemos en Comillas?

FIESTAS DEL SANTO CRISTO DEL AMPARO 2025

Nuestras fiestas patronales del Santo Cristo del Amparo tendrán lugar este año del 11 al 20 de julio con una programación centrada en las tradiciones y para todos los públicos.

El Ayuntamiento de Comillas ha presentado el cartel de las Fiestas. En la campa del Palacio de Sobrellano se ubicarán las atracciones infantiles que funcionarán todos los días entre las 17.00 y las 2.30 horas, con una hora sin música para personas con necesidades especiales. El jueves 17 se celebrará además el Día Infantil, con precios reducidos.

Las Fiestas arrancarán el viernes 11 de julio con un concierto del Grupo Recuerdos en el Corro de Campíos y la primera de las discotecas móviles. La programación se extenderá durante diez días con actividades para todas las edades, combinando propuestas culturales, deportivas y festivas en diferentes rincones del municipio.

Uno de los momentos más esperados será el pregón inaugural del domingo 13, que correrá a cargo del actor Antonio Resines y marcará el comienzo oficial de las fiestas.

A lo largo de la semana, los actos religiosos centrarán la atención, con especial relevancia para la procesión nocturna con velas, la procesión marítima del día 15, y la misa solemne del Día Grande, el 16 de julio, que contará con la tradicional danza de los picayos y la participación del Coro Brumas Norteñas.

Además, la programación incluye potentes propuestas musicales como las macro discotecas Kolossal (17 de julio) y Titanium Show (18 y 19 de julio), así como verbenas con orquestas de primer nivel como La Mundial, Grupo Beatriz, La Huella y La Resistencia.

¡Felices Fiestas del Santo Cristo del Amparo 2025!

Consulta el programa de la Fiestas:

PROGRAMA FIESTAS DEL CRISTO 2025

XXII CICLO DE MUSICA CLASICA CAPRICHOS MUSICALES

La XXII edición de los «Caprichos musicales» de Comillas celebrará los aniversarios de Strauss, Ravel, Satie, Bizet, Shostakovich y Bartók.

Del 2 al 16 de agosto, la villa se llenará de música y danza con la XXII edición de los Caprichos Musicales, una de las citas culturales más consolidadas.

Ocho conciertos en total, con escenarios únicos como el Centro Cultural El Espolón y la Iglesia del antiguo Seminario Mayor de la Universidad Pontificia, donde se rendirá homenaje a grandes figuras como Strauss, Ravel, Shostakovich o Bartók.

Desde espectáculos con danza en directo hasta recitales íntimos de violín, piano o voz, esta edición ofrecerá variedad, excelencia artística y talento local, nacional e internacional.

Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de julio en la plataforma Entradium y en taquilla del Centro Cultural El Espolón.

 VENTA DE ENTRADAS FÍSICAS

Centro Cultural El Espolón los sábados y domingos de 16 a 21 horas, desde el 5 de julio hasta el 16 de agosto.

Los días de concierto que no sean fines de semana (6, 11, 13 y 14 agosto) de 17 a 19 horas en el Centro Cultural El Espolón.

Siempre media hora antes de cada concierto en el mismo lugar del concierto (bien en la Iglesia del Seminario Mayor o bien en el Centro Cultural El Espolón)

Descarga el programa completo aquíCARTEL CAPRICHOS 2025 logo correcto srecd

 

¡CURSOS DE MARCHA NORDICA EN COMILLAS!

Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Comillas, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística “Comillas, Modernismo Sostenible en la España Verde”, ponemos en marcha una nueva propuesta orientada a enriquecer la programación del municipio: cursos gratuitos de marcha nórdica, una actividad en auge que combina ejercicio físico, contacto con la naturaleza y descubrimiento del entorno.

Descubre la Marcha Nórdica, una actividad divertida y saludable, ideal para mejorar tu bienestar físico y mental mientras disfrutas del aire libre.

Inscripciones aquí https://gosportmadness.com/cursos-de-marcha-nordica-en-comillas/

RUTAS GUIADAS COMILLAS 2025

Distintas opciones de visita guiada a la villa de Comillas realizadas por Guías Oficiales de Turismo de Cantabria


** CONOCE COMILLAS **


CONSULTAR DISTINTAS OPCIONES DE VISITAS GUIADAS. PARA ASEGURAR LA PLAZA EN SU VISITA ES NECESARIO RESERVAR CON ANTELACIÓN.

Conoce Comillas con Moncho, un guía oficial de Cantabria. 

Ofrece varias modalidades de visita a la Villa: 

  • Free Tour por Comillas:
    • Duración: 1h y 15min en español.
    • Horario: De lunes a sábados a las 11:30h y 17:00h.
    • Salida: desde el Antiguo Ayuntamiento. 
  • Visitas Grupales:
    • Duración: 1h y 30min aproximadamente en español.
    • Para más detalles contacten con el guía. 
  • Tour Comillas: Capricho de Gaudí + Entrada al Capricho de Gaudí:

 Consultar distintas opciones de visitas guiadas. Para asegurar la plaza en su visita es necesario reservar con antelación. Más información y reservas:

https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es/751-actividades/4193-entrada-tour-comillas

 

 

 

Historias y secretos

Comillas está lleno de secretos, historias y cultura. De la mano de Moncho aventúrate a descubrirlo.

Apoyo audiovisual

Nuestras visitas incluyen apoyo audiovisual.

Cercanía

Diviértete mientras aprendes y viajas por la fantástica localidad.

Más información y reservas: www.conocecomillas.com

Email:hola@conocecomillas.com / Teléfono: 689 71 95 03 (Moncho)


** VISITA COMILLAS **


SE RECOMIENDA CONSULTAR DISPONIBILIDAD Y RESERVAR CON ANTELACIÓN PARA ASEGURAR SU PLAZA.

OFRECE VARIAS MODALIDADES DE VISITA A LA VILLA:

  • Visita Guiada Comillas:
    • Duración: 1h y 30min en español.
    • Horario: Todos los sábados a las 11:30h.
    • Salida: desde la Plaza del Ángel, enfrente de la oficina de Turismo.
    • Tarifas: Adultos: 7€ // Niños 7-9 años: 5€ // Niños hasta 6 años: Gratis.
    • Mínimo para que salga visita 6 personas.

 

  • Visita Guiada de Comillas y Capricho de Gaudí:
    • Duración: 2h y 30min en español.
    • Horario: Todos los sábados a las 11:30h.
    • Salida: desde la Plaza del Ángel, enfrente de la oficina de Turismo.
    • Tarifas: Adultos: 16€ // Niños 7-12 años: 11€ // Niños hasta 6 años: Gratis.
    • Mínimo para que salga visita 4 personas.

 

  • Visita Guiada a la Mansión del Duque de Almodóvar del Río:
    • Sólo la mansión:
      • Duración: 1h en español.
      • Horario: Consultar disponibilidad en su página web.
      • Salida: desde el Monumento Sagrado Corazón de Jesús.
      • Tarifas: Adultos: 10€ // Niños 7-12 años: 6€ // Niños hasta 6 años: Consultar.
      • Mínimo para que salga visita 6 personas.
    • La Mansión y Comillas:
      • Duración: 1h y 45min en español.
      • Horario: Consultar disponibilidad en su página web.
      • Salida: desde el Monumento Sagrado Corazón de Jesús.
      • Tarifas: Adultos: 17€ // Niños 7-12 años: 12€ // Niños hasta 6 años: Consultar.
      • Mínimo para que salga visita 6 personas.
    • La Mansión, Comillas y el Capricho de Gaudí:
      • Duración: 2h y 30min en español.
      • Horario: Consultar disponibilidad en su página web.
      • Salida: desde el Monumento Sagrado Corazón de Jesús.
      • Tarifas: Adultos: 25€ // Niños 7-12 años:20€ // Niños hasta 6 años: Consultar.
      • Mínimo para que salga visita 6 personas.

 

  • Visitas Grupales:

           Duración: 2 h y 30min en español. Para más detalles contacten con el guía. 

Para asegurar la plaza en su visita es necesario reservar con antelación.

*La visita no se realizará si no hay un mínimo de personas.

*Consultar otros horarios y visitas privadas.

Más info: www.visitacantabria.es

Teléfono: 609 131 298

 

 


** RUTA LITERARIA **


Descubre Comillas a través de la obra de María Oruña en una ruta literaria única.

Si eres amante de la serie de novelas «Puerto Escondido», no te puedes perder la  ruta guiada por los escenarios de la famosa obra de María Oruña en Comillas.

Los primeros sábados de cada mes, a las 11:00 horas, tendrás la oportunidad de sumergirte en los misterios y paisajes que inspiraron a la escritora, de la mano de un Guía Oficial de Cantabria.

El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, te llevará por los rincones más emblemáticos de la obra de María Oruña en Comillas, revelando los secretos que han quedado plasmados en su novela.

El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Comillas.

La ruta es guiada y gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

Inscripciones a través de nuestro email: oficinadeturismo@comillas.es, por teléfono en el 942 72 25 91 o por Whatsapp en el 676 574 766.

La ruta no se realizará en los meses de julio y agosto.


 

 

RUTA LITERARIA «LOS LIBROS DEL PUERTO ESCONDIDO EN COMILLAS»

Descubre Comillas a través de la obra de María Oruña en una ruta literaria única.

Si eres amante de la serie de novelas «Puerto Escondido», no te puedes perder la  ruta guiada por los escenarios de la famosa obra de María Oruña en Comillas.

Los primeros sábados de cada mes , a las 11:00 horas, tendrás la oportunidad de sumergirte en los misterios y paisajes que inspiraron a la escritora, de la mano de un Guía Oficial de Cantabria.

El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, te llevará por los rincones más emblemáticos de la obra de María Oruña en Comillas, revelando los secretos que han quedado plasmados en su novela.

El punto de encuentro será la Oficina de Turismo de Comillas (Plaza Joaquín del Piélago, s/n)

La ruta es guiada y gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo.

INSCRIPCIONES:  A través de nuestro email: oficinadeturismo@comillas.es, por teléfono en el 942 72 25 91 o por Whatsapp en el 676 574 76.

La ruta no se realizará en los meses de julio y agosto.

SEMANA SANTA EN COMILLAS: PLANES PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Esta Semana Santa, Comillas se llena de vida con una propuesta muy especial pensada para que disfrutes a fondo de la villa, tanto si vienes por primera vez como si repites visita. Monumentos que abren sus puertas con horarios ampliados, actividades para los peques, rutas guiadas por el pueblo y hasta conciertos o fiestas populares. ¡Si estás por aquí esos días, apunta lo que no te puedes perder!

Uno de los grandes protagonistas será, como siempre, El Capricho de Gaudí, que durante estas fechas ofrece visitas especiales para familias y un gran número de actividades adaptadas para todos. Si venís en grupo familiar y queréis que los más peques aprendan y se lo pasen bien al mismo tiempo, ¡este es tu plan!. Los talleres tienen plazas muy limitadas (solo 12 personas por grupo, y los niños deben ir acompañados), así que conviene reservar con antelación. El calendario es el siguiente: los días 5 y 6 de abril, “Pequeños arquitectos”, donde los chavales podrán crear estructuras con moldes LUPO. Del 12 al 20 de abril, en pleno corazón de la Semana Santa, se celebra “Aprendices de Gaudí”, un taller donde crearán su propio marco decorado con la técnica del trencadís, como hacía Gaudí en el Parque Güell. Y del 21 al 27 de abril, coincidiendo con Sant Jordi, el taller se centra en la tradición de esta leyenda, con pintura de rosas y creación de libros.

Pero El Capricho no es el único rincón especial de Comillas. También puedes visitar el Palacio de Sobrellano y la Capilla-Panteón, dos joyas arquitectónicas que te transportan a otra época. Si te gusta el arte monumental, no te pierdas la Antigua Universidad Pontificia, que ofrece visitas guiadas durante toda la semana. Puedes consultar los horarios aquí https://www.comillas.es/horarios-monumentos-comillas/

Y si prefieres recorrer el pueblo con alguien que te cuente su historia, las anécdotas y los secretos mejor guardados, TOUR COMILLAS https://tickets.elcaprichodegaudi.com/es/751-actividades/4193-entrada-tour-comillas organiza dos visitas guiadas diarias, a las 11:30 y a las 17:00 h. Son una forma estupenda de conocer la villa de forma amena y con buen ritmo. Además, como novedad este año, podrás visitar por primera vez el interior del Chalet de los Duques de Almodóvar del Río, un edificio espectacular que se abre al público de la mano de Visita Cantabria,  https://visitacantabria.es/visitas/comillas/comillas-mansion/ que te explicarán todos los detalles de este lugar tan especial.

Y como no todo va a ser andar y ver monumentos, también hay actividades para desconectar y pasarlo bien. El viernes 18 de abril se celebra la Fiesta de la Caballa, una cita muy esperada con sabor a mar y buen ambiente: degustación popular de caballa a la parrilla amenizada por las Piteras de Valles ¿Apetece eh? . También tendremos música: desde el I Festival de Música Sacra de Comillas, que tendrá lugar el jueves 17 y viernes 18 en la Iglesia del Seminario Mayor http://www.unientradas.es, hasta la actuación programada por la Capilla Music Hall, Gira El Bosque Merino + Tania Pereira, http://www.entradium.com que promete ponerle ritmo a estas fechas. El domingo 20 de abril la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria – JOSCAN interpretará el Réquiem de Mozart en la Iglesia del Seminario Mayor a las 13:00h. (Entrada libre hasta completar aforo)

Por último, recordarte que la Oficina de Turismo estará abierta todos los días de 9:00 a 21:00 h para cualquier duda o recomendación que necesites. Te ayudamos encantados a organizar tu visita y sacarle el máximo partido a estos días.

Así que ya sabes: si buscas un destino bonito, lleno de historia, con actividades para los peques y buenos planes para todos, ¡Comillas te espera esta Semana Santa con los brazos abiertos!

ALÓJATE EN COMILLAS Y DISFRUTA DE UNA VISITA GRATUITA POR LA VILLA Y EL CAPRICHO DE GAUDÍ

El Ayuntamiento de Comillas, en colaboración con el Capricho de Gaudí, pone en marcha a partir del sábado 18 de enero 2025 un nuevo servicio de rutas guiadas gratuitas por el casco histórico de Comillas y el Capricho de Gaudí destinadas a visitantes que se alojen en establecimientos locales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la desestacionalización del turismo y el apoyo al sector turístico local y la visita será realizada por un Guía Oficial de Cantabria.

  • Cuándo: sábados a las 11:30 horas en los meses de temporada baja (del 18 de enero al 12 de abril, y del 11 de octubre al 27 de diciembre 2025, excepto el 1 de noviembre y 6 de diciembre).
  • Duración aproximada de la visita: 2 horas 30 minutos
  • Punto de encuentro: Bajos del Antiguo Ayuntamiento (Plaza de la Constitución)
  • Recorrido: Antiguo Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, Corro San Pedro, Fonda Colasa, Casa de los Moro, Mirador de Santa Lucía, Casa del Duque, Estatua del Marqués, Cementerio de Comillas, La Portilla, El Capricho de Gaudí.
  • PLAZAS LIMITADAS por orden de reserva.

Los interesados en disfrutar de esta experiencia deberán acudir lo antes posible a la Oficina de Turismo con la reserva o factura del alojamiento para obtener sus bonos para las visitas guiadas.

COMILLAS SE VISTE DE CARNAVAL

El viernes 28 de febrero llega el Carnaval Infantil a Comillas, con un día lleno de diversión para los más pequeños. Desde las 18:30 horas, los peques disfrutarán de una disco móvil, un pasacalles y un desfile de disfraces. ¡Y no olviden la chocolatada y la fiesta a las 20:00! 🍫✨

El sábado 1 de marzo será el gran día con la Fiesta de Carnaval. A partir de las 19:30 horas, la diversión está garantizada con un desfile de disfraces, carrozas y premios en metálico de hasta 450 euros. Además, la animación musical estará a cargo de Héctor Luojin y DJ Caso. ¡No te lo puedes perder!

¡Ven a disfrutar de una fiesta llena de color, música y ambiente festivo!

¡El Carnaval de Comillas os espera! 

 

Descarga las bases del concurso de disfraces BASES DEL CONCURSO DE DISFRACES DEL CARNAVAL DE COMILLAS 2025

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL «COMILLAS VALE POR 5»

El Ayuntamiento de Comillas a través de la Concejalía de Comercio y Festejos y en colaboración con la Asociación de Comerciantes de la villa organiza la VIII Campaña de Dinamización Comercial “Comillas Vale Por 5”. La campaña pone en circulación un total de 800 vales con un valor de 5 euros y tiene como objetivo fomentar el consumo en los pequeños comercios de Comillas.  BONOS AGOTADOS

La campaña será efectiva del 15 de enero al 15 de febrero de 2025 (los bonos no son acumulables de una campaña a otra).

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

-El consumidor realiza una compra de 20 € o más en un establecimiento comercial de Comillas adherido a la campaña entre los días 15 de enero al 15 de febrero 2025 (ver listado más abajo).

-Con el ticket ORIGINAL de dicha compra acude a la Oficina de Turismo. (Si se ha pagado con tarjeta de crédito o débito el comprobante bancario de la compra no será válido si no va acompañado del ticket de compra).

-En la Oficina de Turismo se le facilita un bono, por cada 20€ gastados recibirá un bono de 5 €, hasta un máximo de 5 vales por ticket (EJ: 50€ gastados en un establecimiento= 2 bonos)

-El consumidor puede utilizar el bono obtenido en una futura compra en los establecimientos adheridos a la campaña.

 

BASES

Es necesario presentar un ticket de un valor igual o superior a 20 € en la Oficina de Turismo. Para ser canjeable por un vale, el importe tiene que ser divisible con 20€ (un ticket de 39 € es canjeable por un vale)

El número máximo de vales que se podrá dar por ticket será de 5 vales. Es decir, los tickets superiores a 100€ solo podrán canjearse por 5 vales máximo. A la hora de canjear los vales, si el importe de la compra es inferior a los 5 € del valor del vale, no será devuelto el restante.

Los vales tendrán una caducidad de uso hasta el 15/02/2025 fecha de finalización de la campaña, si no es utilizado antes de esa fecha, perderá su valor.

El ticket canjeable por un vale ha de ser fechado dentro del periodo en el que la campaña está en activo (del 15 de enero al 15 de febrero).

Los tickets se van entregando por orden de llegada hasta fin de existencias.

Sólo serán válidos los tickets originales, no siendo válidos aquellos tickets que presenten desperfectos y no sean legibles algunos de los datos detallados anteriormente.

Cada ticket de compra, podrá ser utilizado tan sólo una vez, y será comprobado y sellado por el personal de la Oficina de Turismo en el momento del canje por los vales. Una vez sellados, serán invalidados.

Los vales sólo podrán utilizarse para realizar compras en los establecimientos comerciales adheridos a esta campaña.

Los establecimientos que participen deberán ser miembros de la Asociación de Comerciantes de Comillas y estar al corriente de pago de las cuotas.  Así mismo, podrán canjear cuantos vales reciban, sin tener ningún límite en la cantidad de vales que puedan recibir.

Los vales no podrán ser canjeados en metálico ni devueltos en ningún caso.

Los vales podrán gastarse hasta el 15 de febrero de 2025 incluido.

 

¿DÓNDE PUEDO CANJEAR MIS BONOS?

 

Fecha de actualización: 15 enero 2025

 

Este listado se irá actualizando siempre que nuevos establecimientos se adhieran a la Campaña Comillas vale por Cinco.

 

¡NOS VEMOS EN FITUR 2025!

Un año más, estaremos en FITUR, la Feria Internacional de Turismo en Madrid, que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en IFEMA.

El jueves 23 de enero a las 16:45 horas, Comillas recibirá el distintivo de Destino Turístico Inteligente por parte de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR). Este acto se celebrará en el Auditorio Fitur Know-How (Pabellón 10).

Ese mismo día, el jueves 23 de enero, a las 18:30 horas se realizará la presentación de Comillas en FITUR: “Comillas, hacia una gestión turística sostenible y desestacionalizada”, que será en el stand de Cantabria (Pabellón 9, Stand 9C 08).

Además, el Día de Cantabria,  se llevará a cabo el viernes 24 de enero a las 12:00 horas en el stand de Cantabria (Pabellón 9, Stand 9C 08).

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA COMILLAS

CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA COMILLAS

La Asociación de Hostelería de Comillas en colaboración con el Ayuntamiento de Comillas pone en marcha la segunda edición de esta campaña de dinamización a través de la cual se pretende fomentar y dinamizar la hostelería de la villa.

De esta manera todas aquellas personas que consuman en los locales participantes obtendrán  por cada 10 euros consumidos una papeleta para participar en el sorteo de 200 euros. Se realizará un sorteo con dos ganadores de 200€ cada 15 días aproximadamente, a gastar en cualquier establecimiento adherido a la campaña.

Los sorteos tendrán lugar los días 25 noviembre 2024, 10 diciembre 2024, 27 diciembre 2024, 15 enero 2025 y 30 enero 2025  (Premios a canjear hasta el 28 de febrero 2025) 

Consulta aquí el listado completo con los establecimientos adheridos a la campaña ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES NOV 24 – ENE 25

Ganadores del último sorteo (15 – 01 – 2025):

DISFRUTA DE LA NAVIDAD EN COMILLAS

¡Ya está aquí la Navidad! Y en Comillas se presenta con una amplia programación de actividades para disfrutarla al máximo.

Os esperamos en estos días tan especiales y llenos de ilusión, en los que nuestra villa luce preciosa y es acogedor lugar de encuentro y celebración.

Programa de actividades completo aquí  PROGRAMACIÓN NAVIDAD COMILLAS

Aprovechamos para desearos unas muy Felices Fiestas.  ¡FELIZ NAVIDAD 2024!

 

 

FILMOTECA DE COMILLAS

Atención cinéfilos ¡Vuelve la Filmoteca a Comillas!

Este mes de octubre regresa el cine de la Filmoteca de Cantabria Mario Camus al Centro Cultural El Espolón de Comillas.

Concretamente, el miércoles 30 se retoma la actividad de la Filmoteca Regional con el visionado de ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font, en el marco del ciclo Mujer de Cine.

Recordamos que el resto de semanas, las películas tendrán lugar cada viernes a las 19:00 horas, el la sala de proyecciones del Centro Cultural El Espolón.

¡No olvides tu cita con el mejor cine en Comillas!

Próxima proyección:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.