Sto. hospital de Comillas
Arquitecto:
Cristóbal Cascante
Constructor:
Placido Díaz de La Campa
Año
de construcción: 1885
Periodo:
Modernismo
Claudio López y Benita Díaz de Quijano, fueron los promotores de esta obra sufragando
todos los gastos. A la entrada de este
establecimiento, hoy dedicado a Residencia
de Personas Mayores atendidas por las
Hijas de San José, figura un busto
de D. Claudio López y López,
obra del escultor Agapito Vallmitjana
(1888).
Del hospital no se han conservado los planos y el edificio ha sido desvirtuado
aunque si denota un esquema compositivo
que recuerda al palacio por su fachada
con galería, esta en madera, con
el pórtico escalonado sobre el
que se asienta la capilla dedicada a Nuestra
Sra del Carmen, cuya imagen ocupa el centro
de un retablo de caoba y estilo gótico,
un patio central y cuatro cuerpos que
flanquean los ángulos. Incorpora,
en la fachada norte, dos cuerpos sobresalientes
y abiertos que le otorgan al conjunto
un movimiento, que unido al patio central
y a la galería adosada a la fachada,
es, sumamente interesante.